Esta unidad productiva incluye el establecimiento de 2 variedades (Fríjol y Maíz). Debido a su alto valor tanto comercial como nutricional, la producción obtenida debe garantizar en primera instancia la base para el consumo familiar y segundo el aporte de producto para su comercialización a través de los canales especificados en la estrategia de mercado.
viernes, 2 de octubre de 2009
Unidad productiva en cultivos de pan coger
Unidad productiva de hortalizas
Se han realizado las prácticas para el manejo y la conservación de suelo y la producción de 6 especies de hortalizas (Repollo Corazón de Buey, Lechuga Simpson, Zanahoria Chantelay, Acelga Penca Blanca, Cilantro y Cebolla Larga Blanca) de alto valor nutricional y económico.
Mediante la implementación de estas variedades se pretende incentivar a las familias para que a través de la producción de hortalizas ecológicas en espacios reducidos y garantizando la calidad de los productos, se afecte positivamente el aporte en la dieta familiar. Garantizando el aporte familiar a su dieta con recursos propios, los conceptos de seguridad y soberanía alimentaria.
Preparación de abonos
La elaboración de abonos orgánicos permite recuperar esa agricultura tradicional, ya que la implementación de estos contribuye al mejoramiento de la estructura y fertilización del suelo a través de la incorporación de nutrimentos y microorganismos, y también a la regulación del pH del suelo. Con la utilización de los abonos orgánicos los agricultores puede reducir el uso de insumos externos y aumentar la eficiencia de los recursos de la comunidad, protegiendo al mismo tiempo la salud humana y el ambiente.
En las fotos se observa la preparacion Bocashi (abono compostado), Humus (producido por la lombriz roja californiana) y también algunos caldos microbiológicos.
Construcción de la Biofabrica
Municipio de San Agustín
ASOCIACIÓN DE DESPLAZADOS LA ILISIÓN PARA VIVIR
La Asociación de desplazados “La ilusión para vivir” En el municipio de San Agustín. Departamento del Huila, está desarrollando una idea de negocio con el proyecto de elaboración de abonos orgánicos. Con la implementación de este proyecto se pretende ofrecer alternativas de empleo para la población en condición de desplazamiento, empleos relacionados con la elaboración de abonos y la producción de hortalizas y leguminosas cultivadas orgánicamente.